El Networking no significa solo tener una extensa Red de Contactos, o Ser la persona más conocida. Se trata de usar y compartir bien Recursos. El Networking surge de esta necesidad natural del ser humano por relacionarse. En esta Era de la Información incluso, vía online, es también importante y útil la Tecnología. Y el Business Networking que promovemos en Share trabaja justamente en eso, en lograr convertir contactos fríos en relaciones cálidas y necesarias para poder concretar negocios.

A continuación, tome nota de estas sugerencias, con las que podrá mejorar la construcción de su propia Red de Contactos dentro y fuera de Share:

  • Asista a Ferias, Exposiciones, Congresos o cualquier evento donde asistirá la gente que desea conocer.
  • Con anterioridad investigue a los Organizadores y los Stands que van a estar presentes, para que la información pueda ser utilizada al momento de entablar una conversación.
  • Muéstrese tal cuál es. Si se equivoca, aprenda en el proceso y tome cursos sobre Networking para que en su propio estilo pueda pulir su habilidad para conectar, conocer y compartir con otras personas.

4) Escoja a las personas con las que va a interactuar, la memoria a veces es frágil, por eso es importante elegir a quienes necesita conocer como sus Potenciales Clientes, Potenciales Proveedores o Aliados, y de los medios para poder llegar a otras personas.

5) Su marca personal es como le recordarán las personas. Por eso utilice frases fáciles de recordar para que le identifiquen luego. Escoja Lemas, Enganches o Cierres para que le vuelvan a contactar, algo que le identifique y que permita le recuerden.

6) Las Ferias son lugares en dónde usted podrá hacer Negocios, pero no las busque solo para eso, sino principalmente para establecer vínculos, primeras conexiones. Los negocios se hacen primero con buenas relaciones, téngalo siempre presente.

7) Ayude desinteresadamente, escuche con atención cómo puede aportar a su negocio o su vida personal.

8) Puntualidad: Es importante que llegue a tiempo a cualquier tipo de recepción a la que vaya, sobre todo actúe como si fuera quien dirige la reunión, saludando a todos los hará sentirse mejor y mostrará que sabe lo que hace.

9) De seguimiento y nutra a su red en forma continua. Luego de haberles conocido, mantenga el contacto posterior siempre para ocasiones especiales. (Cumpleaños, Fechas Especiales, etc.)

10) Si se va por la vía online, para llegar a más usuarios, cree grupos en sus Redes Sociales, pero siempre cuidando de su imagen y de las publicaciones que realice.

11) Siga a quienes le sigan, sin importar las plataformas que usen. No solo basta con estar ahí, debe accionar ese aviso que haga le presten atención y sepan sobre usted. Pero siempre con elegancia, cuidado se convierte en un acosador.

12) No exceda con la cantidad de contactos que agregue o siga, recuerde que el éxito en este tipo de interacciones se debe al contacto que haga en la vida real con ellos, por eso tenga presente edificar una red funcional y no un aglomeramiento de personas, a los que probablemente luego no verá.

13) Ofrezca a sus contactos una idea de quién es en el mundo offline, sin que esto afecte su imagen. Muestre reflexiones de temas actuales, ya sea por medio de artículos en los que comparta todo tipo de intereses o Blogs.

14) Destáquese sobre el resto, analice lo que ofrecen sus colegas, entregue contenidos originales y herramientas que vayan en pro de sus carreras, metas, propuestas.

 

Info a la mano

Recuerde esto sobre el Networking; No solo significa encontrar profesionales afines, o que esto represente un empleo más o ganancia específica, las relaciones son importantes aun cuando no significan inmediatamente un beneficio económico. La frase “Nunca sabrás con quién te toparás a la vuelta de la esquina” es muy cierta.

El Networking significa liderazgo con responsabilidad e innovación, esto marcará la gestión en las relacionas personales con su red. Jamás olvide el propósito con el cual la formó, la importancia de los temas de interés que trate girará alrededor de cómo conecte con los demás.

Siempre tenga en orden las cosas, cerciórese de recibir y dar la información que ayude y aporte a todos los participantes de su red. Cree conocimientos y provea de opiniones de interés, esto define el futuro de su carrera y de aquellos a los que guíe, sin importar si es usted estudiante, egresado, profesional con experiencia o un emprendedor empresario.

Establezca confianza y credibilidad, acuérdese que hay personas que creen en usted, de lo que gestiona y promueve. El Networking es una estrategia de negocios eficaz, si la utilizamos acertadamente, es un procedimiento efectivo que produce referidos calificados. Es la enseñanza por medio de la cual alcanzaremos un cambio y podremos compartir experiencias y realidades con el fin de inspirar o ayudar a otros.