Todo el mundo tiene Contactos, pero no todos tienen Contactos que cuentan.

Mucho se investigada, se escribe y se habla de Networking. Hemos descubierto que solo una fracción de la gente intuitivamente conoce cómo hacer Networking y la verdad es que todos deberíamos aprender sobre esto para tener éxito en la vida Profesional y Personal.

En los años 80´s el Networking era concebido como una herramienta de Caza de Empleos o una manera de avanzar en la Carrera Profesional. Las Mujeres queriendo salir a adelante, vieron cómo los hombres de negocios se ayudaban unos a otros en la llamada “Red de Amigos”. Los Grupos de Networking de Mujeres iban saltando para animar a más Mujeres para aprender estas habilidades y ayudarse unas a otras. El Networking era visto como una actividad extracurricular, y no era una alternativa para Trabajadores a menos que fuera para desarrollo de Ventas o Negocios.

Las cosas han cambiado desde aquellos tiempos. En los últimos años, El Networking, a menudo bajo seudónimos, se ha vuelto un tema popular. Los Profesores en Escuelas de Negocios, Ejecutivos Senior en el Gobierno, y las cabezas de las Corporaciones, promocionan la construcción de relaciones como la llave del éxito. Es casi imposible hoy en día ir a una Escuela de Negocios sin ver un artículo de Networking. Investigaciones de Universidades están explorando estos tópicos como “Capital Social” “Práctica de Comunidades” e “Integración Horizontal”.

Una de las Competencias más requeridas para trabajar como Ejecutivo Senior (los puestos mejor valorados), es crear Alianzas. Esa competencia es definida como la habilidad de explicar, defender y expresar hechos e ideas en una manera convincente y para negociar con individuos y grupos interna y externamente. Esta Competencia también requiere la habilidad de desarrollar una expansiva Red Profesional con otras Organizaciones y para identificar políticas internas y externas que impactan el trabajo de la organización.

Los Líderes Corporativos ahora ven el valor de los Negocio en su habilidad por construir Relaciones. El CEO de una compañía “Fortune 500” recientemente anunció una iniciativa con 5 elementos. Cuatro de esas iniciativas pueden solo ser alcanzadas cuando los empleados se conviertan en competentes en los conceptos y habilidades que cubrimos en este artículo.

La mejor definición actual de Networking es: Establecer una duradera, e inclusiva relación dentro de la compañía y con nuestros clientes, empleados, compañeros de equipo y comunidad. Habilitar sociedades de beneficio mutuo que toman total ventaja de las sinergias internas y externas. Entender el impacto del comportamiento personal con otros, y colocar una prioridad alta en honestidad e integridad”.

Entonces, ¿Por qué es el Networking tan importante en los ambientes de negocios de ahora?

  1. El Networking es ahora la competencia Profesional esencial para Trabajadores de todos los niveles. Ellos necesitan desarrollar habilidades de Networking Estratégico con prácticas de Medición; creando, cultivando y capitalizando una agenda ordenada de acciones concretas con sus relaciones.
  2. El Networking es ahora la más importante Herramienta para reuniones de Inteligencia de Negocios. Organizando Conferencias, Shows de Intercambio, Reuniones e incluso salidas de Golf. La gente necesita Networking con habilidades de Liderazgo Senior para encontrar la última información en Recursos, Tendencias y Mejores Prácticas.
  3. El Networking es ahora el antídoto para el necesario drenaje cerebral mientras los Baby Bommers se retiran. Trabajadores con experiencia necesitan la pericia en networking para que puedan pasar su valor organizacional y técnico a los más jóvenes y nuevas generaciones.
  4. El Networking es ahora una capacidad que se debe de tener en toda Asociación Empresarial o Profesional. Sus Miembros necesitan Habilidades de Networking para tomar ventaja de grandes Conexiones y Reuniones de Asociación profesional y Conferencias para traer Ideas Nuevas y Prácticas a sus lugares de Negocios.
  5. El Networking es saber cómo hacer negocios Internacionalmente con gente de otros países en dónde la construcción de una Red de relación de largo Plazo puede servir para conocer mejor las diferentes Culturas y formas de hacer Negocios.
  6. Networking es un método para retención de personal porque crea un sentimiento de inclusión que ayuda a la gente a sentirse escuchada y valorada en el trabajo.
  7. Networking permanece como una técnica primaria que la gente usa para encontrar nuevos trabajos, cambiar carreras, resolver luego de un despido, emerger o reorganizarse Profesional o Empresarialmente. Es ideal para quienes están buscando un avance de su carrera, para quienes necesitan Estrategias de Networking práctico, para hacerlo natural y no solo una opción en el mercado laboral.

Mientras vas por la vida, desde la graduación hasta tu tumba, tendrás miles de encuentros con gente de Negocios y Reuniones Sociales.

Tu sabes que el networking es importante. No obstante, te preguntarás exactamente: ¿Cómo crear, cultivar y capitalizar relaciones de Networking y oportunidades?

  • Aunque encuentres problemas para conseguir tiempo para el Networking en tu ocupado estilo de vida, debes considerarlo como una prioridad en tu calendario.
  • Si necesitas conectar con la gente adecuada para tener el trabajo terminado, debes aceptar que necesitas ayuda de otras personas para lograr tus proyectos, ideas e iniciativas.
  • El Networking es una extraordinaria Herramienta para conseguir ser Referido o recibir Referencias de Negocios o Construir Oportunidades. Para lograrlo debes hacer un buen Plan de Agenda de Networking con el que puedas tener el éxito que buscas.
  • La Visibilidad es la principal meta que debes alcanzar cuando haces Networking, no temas destacar cuando estás seguro de que tu producto, tus competencias y tus conocimientos son buenos.
  • Para poder lograr obtener sus mejores resultados haciendo Networking debes aprender a seleccionar los mejores espacios en dónde poder compartir.
  • Debes prepararte descubriendo primero cómo puedes servir a los demás. ¿Qué tienes para ofrecer? ¿Cuáles son tus Dones, Talentos, Vocación? Revisa tus productos y servicios. Revisa si tus precios están sujetos a la competencia del mercado y si tu oferta de valor es consecuente.
  • Para tener éxito haciendo Networking necesitas desarrollar tus habilidades interpersonales. Lee sobre esto, asiste a Cursos Educativos, pídele ayuda a un Coach Share o consigue un Mentor.
  • Haz que el Networking se convierta en Arte y no en un Accidente.